¿Cómo eliminar los puntos Negros? Mascarilla casera de huevo.
- By Yul
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Se que muchos se han sentido atraídos por las mascarillas negras de marcas como Pilaten entre muchas otras marcas chinas y coreanas, yo ciertamente me he sentido atraída a comprarlas y muy seguramente lo haré en algún momento para hacer una reseña de ellas, pero mi intención el día de hoy es traerles una mascarilla que además de ser casera, de realizar la misma función que una mascarilla negra (ELIMINAR PUNTOS NEGROS), también es económica.
¿Qué necesitamos?
Son cosas muy simples: Unas tijeras, una servilleta o papel higiénico en su defecto, un huevo, un recipiente en el cual podamos poner la clara del huevo y una brocha (opcional).

En estas cosas si mucho gastaras 500 pesos (Colombianos), ya que un huevo está entre 300 y 350 pesos, las tijeras posiblemente tengas unas, si no las tienes pídelas prestadas :D, el papel higiénico o servilletas lo usamos a diario y el recipiente puede ser cualquiera que tengas en casa y que esté completamente limpio.
¿Qué haremos? Lo que haremos es muy sencillo, simplemente con ayuda de las tijeras vamos a partir en trozos la servilleta, unos largos que se acomoden para la medida de la frente, las mejillas y nariz y otros más cortos para el mentón y los laterales; luego, vamos a "quebrar" el huevo con cuidado y solo vamos a sacar la clara para depositarla en el recipiente, así será más fácil la aplicación, dejo algunas imágenes para que se hagan la idea.

Procedimiento:
Para algunas personas es más fácil la aplicación de la mascarilla con la brocha, por lo cual dejo esto a su elección, en lo que a mi respecta prefiero hacerlo con las manos. 1. Con los dedos o la brocha vamos a tomar la clara y aplicarla en nuestro rostro totalmente limpio. Normalmente lo que hago antes de hacer esta mascarilla es que abro mis poros con una toalla que haya sido sumergida en agua caliente, esto para que las espinillas salgan más fácil.
2. Luego de aplicada la clara en todo nuestro rostro, vamos a proceder a pegar los papeles ya cortados sobre las áreas afectadas, en mi caso lo hago en todo el rostro ya que de igual forma la mascarilla deja una sensación increíble y la piel queda mucho más suave.
3. Al ir pegando cada papel también debemos aplicar más clara de huevo de manera uniforme sobre cada papel ya que puede que no pegue lo suficiente y lo que necesitamos es se adhieran bien a la piel, OJO! no abusen de la clara ya que luego puede tardar horas en secarse.
4. Terminado el proceso de pegado vamos a esperar cerca de 45 minutos a 1 hora porque la absorción de la clara en el papel y la piel es lenta, lo que yo hago es utilizar un abanico para ayudar a que el secado se torne más rápido cuando tengo algo de prisa.
Lo que vas a sentir en este punto es que tu piel se va entiesando al mismo tiempo que se seca la mascarilla y posiblemente no podrás gesticular, ni reírte, ni nada por el estilo.
5. Una vez seca toda la mascarilla vamos a proceder a levantar suavemente desde el exterior, preferiblemente desde abajo (cuello) hacia arriba (frente) o desde los laterales (orejas) esto ayuda a que las espinillas sean retiradas eficazmente y porque puede un poco complicado despegar el papel, este proceso debe hacerse lento y evitando arrancar los vellitos.
6. Si observas la mascarilla retirada te darás cuenta la cantidad de impurezas que elimina de nuestro rostro, seguramente no será tan visible como en una mascarilla negra, pero si te fijas bien ahí encontraras exactamente lo mismo.
El resultado final créanme que es muy bueno, a parte de que tu piel se siente suave, podrás notar que se torna un poco más clara, es sin duda una de mis mascarillas favoritas.
En cuanto a ¿Cada cuánto la uso? Les figo que la hago una vez por semana, puesto que tengo piel mixta por lo que si abuso de ella puede resecarme completamente la piel. Si tienes alguna pregunta sobre este u otros temas o te gustaría que haga alguna reseña de algún producto dejen sus comentarios y sus manitas arriba para saber si les gustó.
Dejo algunas fotos de mi procedimiento, mueran de la risa con esto ;)
Comments